Ventana del Ateneo
-
Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz, Actividades Enero 2021
MARTES 12, 19:30 horas [Actividad Cátedra Ateneo-UCA] Conferencia “La labor estadística de Florence Nightingale (1820-1910): predarwinismo y crisis”, a cargo…
Leer más » -
ATENEO, NOVIEMBRE DEL 2020
ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES DE NOVIEMBRE DE 2020 Todos los actos tendrán lugar en la sede del Ateneo (calle…
Leer más » -
XIX Premio Drago de Oro
Con fecha 13 de octubre de 2020 siendo las 19:00 horas, se ha reunido en la sede del Ateneo Literario…
Leer más » -
DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD (II) A CÁNDIDA, ÚLTIMA ESCLAVA EN LA BAHÍA
En esta última entrega el autor destaca la actitud abolicionista en España y de gaditanos como Moret o Castelar, así…
Leer más » -
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD (I)
Si en entregas anteriores hemos abordado la esclavitud en Cádiz y los negreros catalanes y gaditanos esta parte la dedicamos…
Leer más » -
Apuntes de la Historia de Cádiz. Cádiz en la Carrera de indias. ( I ).
Estimado lector, tras un paréntesis en el tiempo en esta sección sobre historia de Cádiz en País Gaditano, volvemos en…
Leer más » -
LA ESCLAVITUD EN CÁDIZ (II) NEGREROS CATALANES Y NEGREROS GADITANOS
En 1791 la revolución de los esclavos contra Francia, como potencia colonial, tuvo lugar en la parte occidental de la isla…
Leer más » -
VESTIGIOS DE LA ESCLAVITUD EN CÁDIZ
El fenómeno histórico de la esclavitud, se ordena como “trata legal” (hasta 1820) y “trata clandestina” (desde 1820) hasta la…
Leer más » -
Apuntes de la Historia de Cádiz. Cádiz y el Undécimo Trabajo de Hércules. El Jardín de las Hespérides
Estimados lectores, de nuevo abordamos el apasionante mundo de la mitología griega. Siempre y como en anteriores ocasiones mostrando la…
Leer más » -
Apuntes de la Historia de Cádiz. El Garum y el prestigio de Gades en su elaboración y comercialización.
A petición de algunos lectores y seguidores de nuestra sección sobre historia de Cádiz que tiene nuestro periódico digital País…
Leer más »